Entradas

Imagen
Integrantes Yuleisy Martinez Rafael Miranda  Sugeilys Santa Maria  Dalys Caballero *Criterios* *puntualidad en la entrega........ 10pts *byena ortografía y gramática.....10pts *Diseño y creatuvidad de su blog.... 15pts *uso de la plataforma para crear el blog  .... 10pts *contenido del tema asignado....  10pts *explicación de su blog, preguntas finales y cierre... 20pts                                                                                    Total:(75pts)
Imagen
Ventajas y desventajas de la Mumtimedia Interactiva VENTAJAS : *informacion multimedia multisensorial *versatilidad *correccion inmediata *Iniciativa *Entorno para procesar información y comunicarse *Entorno para crear y elaborar conocimientos DESVENTAJAS : *Pueden provocar cansancio y monotonía  *sensacion de aislamiento *empobrecimiento de la  relaciones humanas *su informacion suoerficial e incompleta *desarrollo de estrategias de minimo esfuerzo *rigidez en los diálogos
Imagen
Ventajas y desventajas de la multimedia Educativa  Ventajas :   La información se muestra de un modo completo e impactante. La información se encuentra disponible las 24 horas del día. La información fácilmente actualizable. Para el caso del proceso de enseñanza – aprendizaje, con un adecuado uso se logra que los Alumnos capten mejor las ideas que se quieren transmitir. El proceso de aprendizaje se hace más dinámico y menos aburrido, ya que sobre un determinado tema se muestran imagenes fijas y en movimiento, acompañado con sonidos, música, voz y textos de diverso tipo.  Dado que nuestros Alumnos tienen la tendencia de utilizar de manera permanente estos sistemas, les es más fácil entender y aprender cualquier tema que se les haga llegar por estos medios.  El adecuado uso de estos sistemas por el Personal Docente y por la Comunidad Educativa, hace que ganen un mejor prestigio personal y por ende, del Centro Educativo. Desventajas: *A...
Imagen
Importancia de la multimedia Interactiva LA  IMPORTANCIA  DE  MULTIMEDIA INTERACTIVA EN LA EDUCACION. Los textos, sonidos, imágenes, animaciones, videos, gráficos, ilustraciones y fotos; con todas sus posibles combinaciones e introduciendo la interactividad, que es el control que se tiene sobre los contenidos por medio de un teclado o Mouse.
Imagen
Importancia de la Multimedia Educativa La  Revolución Digital  ha traído con ella nuevos medios de comunicación y contenidos más adecuados a los mismos adaptados a la demanda de nuevas formas de distribuir y de consumir contenido. Actualmente, el  contenido multimedia  es lo más importante para los nuevos procesos comunicativos, engloba medios de expresión físicos o digitales como el texto, imágenes, animaciones, audios y vídeos. El  diseño multimedia  apuesta por lo visual y la interactividad y existen diferentes formas de aplicarlo: Publicación electrónica: RRSS, vídeos, animaciones, ebooks, revistas electrónicas, fotografía, etc. *Tratamiento de la información: quioscos digitales. *Enseñanza interactiva: aplicación de las herramientas digitales *interactivas a la formación Debido a que el sector educación está en continuo cambio, sus trabajadores tienen que estar en  constante formación . Incluso en áreas en las que anteriormente ...
Imagen
Que es la Multimedia Educativa   La multimedia educativa combina las posibilidades de diversos medios de comunicación interconectados y controlados a través del ordenador  para el logro de un propósito común: facilitar el proceso de enselanza y aprendizaje . El término multimedia es utilizado por la UNESCO EN 1998,  81 no como sustantivo sino como adjetivo de la palabra capacidad, así, hace referencia a la capacidad multimedia que tiene un ordenador personal.       La Multimedia educativa. Son todos los materiales didácticos multimedia que orientan y regulan el proceso de enseñanza y aprendizaje   de los estudiantes, mediante la combinación de texto, color, gráficas, animaciones, video, sonido, en un mismo entorno.
Imagen
Que es la Multimedia Interactiva El término  multimedia interactiva  se refiere a todos aquellos sistemas que se emplean en la actualidad donde mediante diversos elementos, se permite la interaccion  del usuario con los contenidos de manera diferente, haciendo referencia a la evolución que los sistemas multimedia  han sufrido con el paso de los años. Fue acuñado por primera vez por Shavelson, R.J., Salomon, G. y Hawes, citado en sus textos académicos entre 1985 y 1986. Posteriormente lo explotaron autores como John Barker y Richard N. Tucker, completando la definición y abriendo un debate sobre las diferentes posibilidades y la evolución del concepto.